El desempeño de la economía panameña en el tercer trimestre de 2008, medido a través del Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT), mostró un incremento de 9.2 por ciento, respecto al período similar del año anterior. El PIBT valorado a precios de 1996, según cálculos de la Dirección de Estadística y Censo (DEC), registró un monto de B/.4,728.7 millones para el trimestre compilado, que corresponde a un incremento de B/.400.3 millones. De las actividades relacionadas con la economía interna, sobresalieron el cultivo de arroz, maíz, ganado vacuno de ceba, pesca, minas y canteras, la industria manufacturera, restaurantes y hoteles, el sector transporte y comunicaciones, la generación hidroeléctrica, propiedad de vivienda, el comercio y otras actividades comunitarias, sociales y personales de servicios. Registró cambios negativos, la generación térmica. De las actividades orientadas al resto del mundo, crecieron el comercio al por mayor de la Zona Libre de Colón, las operaciones del Canal de Panamá, actividades asociadas al turismo y el cultivo de frutas diversas; mientras que la producción de camarones, presentó comportamiento negativo. De enero a septiembre de 2008 el PIBT, con respecto a su similar del año previo, creció en 9.5 por ciento.