El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) realizó en octubre del 2014, la Encuesta de Trabajo Infantil (ETI) con el propósito de disponer de información, que permita evaluar el impacto de la inserción de los menores en el mercado laboral, a fin de determinar las características en que se da su participación en el mismo, la posible existencia y causa de condiciones de explotación. La encuesta proporciona información fundamental para la elaboración de políticas específicas, en la población en esas edades y para el seguimiento y evaluación de los programas que desarrollan los distintos agentes sociales, tendientes a erradicar las peores formas de trabajo infantil.
Cabe señalar, que los datos que se presentan permiten un estudio detallado de la población de 5 a 17 años de edad, considerando el nivel provincial y las áreas urbanas y rurales del país. En la provincia de Panamá se desagrega a nivel de los distritos de Panamá y San Miguelito. Además, se presenta información de la población de 5 a 17 años de edad, a nivel total, áreas urbana y rural, y para las comarcas con categoría de provincia.
Es importante señalar, que la encuesta utilizó como marco muestral, las viviendas particulares ocupadas en las que, según el Censo de Población de mayo de 2010, residían personas con edades comprendidas entre los 5 a 17 años. La unidad de investigación fue la vivienda y por ende, los hogares existentes en la misma.