El desempeño de la economía panameña, medido a través del Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT), mantuvo su dinamismo para el tercer trimestre de 2007, alcanzando un crecimiento de 11.3 por ciento, con respecto al período similar del año anterior. El PIBT valorado a precios constantes de 1996, según cálculos de la Dirección de Estadística y Censo, registró un monto de B/.4,302.2 millones, que corresponde a una variación de B/.436.8 millones para el trimestre compilado.Las actividades económicas relacionadas con el sector externo continuaron el ritmo ascendente de los últimos periodos, destacándose la exportación de piñas, camarones y larvas de camarones, el comercio al por mayor de la Zona Libre de Colón, las actividades asociadas con el turismo, el transporte aéreo, los servicios portuarios y del Canal de Panamá. Por su parte, las exportaciones de carne de ganado vacuno, harina y aceite de pescado y atún de aleta amarilla, presentaron comportamientos negativos.En el sector interno, sobresalieron la construcción de obras, el comercio mayorista y minorista, restaurantes y hoteles, transporte de carga terrestre, telecomunicaciones, actividad bancaria, avicultura, minería, industrias manufactureras, generación térmica de electricidad, captación y depuración de agua, propiedad de vivienda, operación de casinos, servicios de salud y educación privados y en menor medida los servicios domésticos y el gobierno general. Registraron tasas de cambio negativas, el sector agropecuario, la cría de ganado vacuno y lechero, así como la actividad pesquera.El comportamiento acumulado de la economía al tercer trimestre, mostró una variación de 10.4 por ciento, es decir B/.12,454.4 millones, que corresponde a un aumento absoluto de B/. 1,175.8 millones.