Durante el segundo trimestre de 2007, el desempeño de la economía panameña medido a través del Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT), presentó un crecimiento de 9.6 por ciento, respecto al período similar del año anterior. El PIBT valorado a precios constantes de 1996, registró un monto de B/.4,117.5 millones, que corresponde a una variación absoluta de B/.362.1 millones para el trimestre compilado respecto a su similar del 2006. Entre las actividades económicas relacionadas con el sector externo que mostraron mayor dinamismo están: las operaciones de los puertos, el cultivo de piñas, la exportación de camarones, la producción de azúcar, las reexportaciones de la Zona Libre de Colón, la exportación de atún de aleta amarilla, las actividades relacionadas con el turismo, el transporte aéreo y los servicios exportados por el Canal de Panamá. Por su parte, en las actividades de la economía interna, mostraron crecimiento la explotación de minas y canteras, la industria manufacturera, la construcción, los comercios, la intermediación financiera, la carga terrestre, las telecomunicaciones, los restaurantes, la salud, la propiedad de vivienda y en menor medida la educación y los servicios domésticos. La actividad pesquera tuvo un desempeño negativo. El comportamiento acumulado de la economía, para el primer semestre, mostró una variación positiva de 9.6 por ciento, es decir B/.8,129.3 millones.