El Instituto Nacional de Estadística y Censo, a través de la Sección de Balanza de Pagos (BP) da a conocer las herramientas de registro contable que resumen metódicamente las transacciones económicas entre Panamá y el resto del mundo, siguiendo las definiciones y lineamientos recomendados internacionalmente por el Sexto Manual de Balanza de Pagos, editado por el Fondo Monetario Internacional, para el conveniente registro de las actividades productivas y financieras en términos de flujo, entre residentes y no residentes de la economía.
Para esto, la BP cuenta con dos grandes categorías: I. La Cuenta Corriente, que reporta las operaciones de comercio exterior de bienes y servicios, las de renta y las transferencias corrientes y II. La Cuenta de Capital y Financiera, que muestra el cambio de participación de los activos y pasivos de la economía, frente al resto del mundo. Prevalece la importancia de presentar, en los datos de la BP, las transacciones de manera compatible referida a los sectores privado y público, trascendiendo, de esta manera, el sector externo de la economía de manera agregada.
Existe el compromiso de seguir mejorando la presentación de las transacciones entre Panamá y el resto del mundo acorde con el nuevo manual, mismo que se ha iniciado el pasado año, con la inclusión de los alquileres de buques y aeronaves, así como de los activos y pasivos externos con los flujos correspondientes de empresas que brindan servicios de transporte aéreo. A la par, se da la reclasificación de los activos de inversión directa extranjera, pasivos de cartera y derivados financieros del sector bancario y de las empresas privadas no financieras, que antes se registraban en otras partidas y que ya se ha concretado. En este sentido, se cuenta con el apoyo de la asistencia técnica internacional de consultores contratados por el FMI, a través de CAPTAC-DR (Centro Regional de Asistencia Técnica de Centroamérica, Panamá y República Dominicana).
Expresamos nuestro reconocimiento a todas aquellas personas, organismos internacionales, empresas privadas y entidades oficiales, que nos suministraron información muy valiosa para la preparación de este boletín, y a la vez, les exhortamos que continúen apoyándonos a fin de poder brindar estadísticas pertinentes, oportunas y confiables.