EL Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, en el marco de los Censos del 2010, realizó el Séptimo Censo Nacional Agropecuario del 24 de abril al 1 de mayo del 2011.Este volumen III forma parte del plan de publicaciones del VII Censo Nacional Agropecuario, en el mismo se presentan las informaciones más relevantes sobre la tenencia y aprovechamiento de la tierra de las explotaciones agropecuarias existentes en el territorio nacional, como resultado del levantamiento censal.En cuanto a tenencia y aprovechamiento de la tierra, se ofrece información para cada uno de los 17 grupos, en que han sido clasificadas las fincas o explotaciones agropecuarias y dentro de la división política – administrativa del país, se presentan datos a nivel de provincia, distrito y corregimiento.Se advierte a los usuarios, que los diferentes datos sobre tamaño de la explotación, solo están presentados a nivel de provincia, sin embargo, se dispone de información a nivel de distrito y corregimiento.El contenido de esta publicación permitirá conocer aspectos relevantes de la actividad agropecuaria en el país, según la situación existente en el año de referencia del censo y medir los cambios que se han estado dando, a través de las décadas anteriores, con base en los resultados de los censos nacionales agropecuarios realizados.Por otra parte, esta publicación representa la información de toda una serie de tareas complejas y costosas que se llevaron a cabo en las etapas de planeación, ejecución, procesamiento y presentación de los resultados de dicho censo. Igualmente, simboliza el esfuerzo efectuado por las diferentes instituciones del país, tanto del sector público como del sector privado y los particulares en general, quienes hicieron posible la realización exitosa de este censo