Durante el segundo trimestre de 2005, la economía panameña registró un crecimiento de 5.7 por ciento comparado con igual período del año anterior, valorado a precios del año base 1996. Según estimación oficial de la DEC, el Producto Interno Bruto Trimestral (PIBTRIM) alcanzó los B/.3,248.4 millones en el segundo trimestre del 2004 y ascendió a B/. 3,432.3 millones en igual periodo del 2005. Lo que representa un incremento de B/.183.9 millones en valores absolutos.
A lo largo del segundo trimestre, las actividades asociadas al sector externo, siguen mostrando un gran dinamismo en las actividades de servicios portuarios, la pesca, el transporte aéreo, el Canal de Panamá, comercio en la Zona Libre de Colón y la exportación fundamentalmente de productos agropecuarios, tales como la piña, el ganado vacuno en pie y la pesca.
Por su parte, en las actividades de la economía interna se destaca el incremento del comercio local, las telecomunicaciones, actividad en los casinos, el transporte de carga y la industria manufacturera.
A su vez, se observaron comportamientos negativos en el sector agropecuario en productos como banano, hortalizas, cría de aves de corral, minas y canteras, construcción, energía hidráulica y servicios gubernamentales.