Del 18 de abril al 1 de junio de 2022.
8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Ley 10 de 22 de enero de 2009.
La Encuesta Económica Trimestral (EET), inició en 1977, con la recolección de una muestra de empresas dedicadas a las actividades económicas: Industrias Manufactureras, Comercio al por Mayor y Menor, Hoteles y Restaurantes, en los distritos de Panamá y Colón.
1. Permite la recolección de información para la confección del Boletín de la Encuesta Económica Trimestral (EET), por la Sección de Encuestas Empresariales.
2. Sirve como indicador del comportamiento de las variables de estudio: Personal Empleado, Remuneraciones Pagadas e Ingresos Totales, de las empresas.
3. Sirve como insumo para el cálculo del Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT), por el Departamento de Cuentas Nacionales.
4. Sirve de insumo para la elaboración del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de Panamá, por la Sección de Indicadores Económicos.
5. Fuente de información para la confección del Índice Integrado de Volumen, Precio y Valor de la Industria Manufacturera, por la Sección de Indicadores Económicos.
Empresas privadas no financieras, establecidas en el territorio nacional, de una muestra seleccionada de los VI Censos Nacionales Económicos 2012, con referencia a 2011.
Se realiza en las áreas urbanas de las provincias de: Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá, Veraguas y Panamá Oeste.
Se recolectan 1,712 empresas a nivel nacional, de las cuales: Bocas del Toro (41), Coclé (94), Colón (92), Chiriquí (254), Darién (5), Herrera (95), Los Santos (52), Panamá (858), Veraguas (123) y Panamá Oeste (98).
Industrias Manufactureras, Comercio al por Mayor, Comercio al por Menor, Hoteles, Restaurantes y Algunos Servicios.
Personal Empleado, Remuneraciones Pagadas, Ingresos Totales y Productos Elaborados.
Administradores, Gerentes, Contadores, Analistas de Personal, Asistentes Contables o a quién designe la empresa.
1. Planilla del Sistema de Ingresos y Prestaciones Laborales (SIPE), de la Caja de Seguro Social (CSS).
2. Comprobante de Pago o Aviso de Cobro de la Caja de Seguro Social.
3. Formulario 430 o Declaración Jurada de Impuestos de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios (ITBMS).
4. Detalle de Productos Elaborados por las Industrias Manufactureras (cantidad producida, cantidad vendida y precio unitario de venta).
1. Correos electrónicos.
2. Llamadas desde teléfonos fijos y celulares institucionales.
3. Llamadas y mensajes de texto a través de WhatsApp.
4. Visitas presenciales a la empresa, cuando lo amerite.
Ficha Técnica y Personal de Campo: https://inec.gob.pa/ProgramaDeEncuestas
Teléfonos: (507) 510-4884, (507) 510-4887 y (507) 510-4915
Correo electrónico: adegonzalez@contraloria.gob.pa , emarin@contraloria.gob.pa , vdepalacio@contraloria.gob.pa